Sobre la caída de Facebook, Instagram y Whatsapp – Opinión
Aprovechando lo emergente que está la noticia de la caída de muchas redes sociales que millones de personas consideran indispensables quiero hablar de un tema en el cual llevo pensando meses.
La tecnología se ha vuelto una herramienta fundamental para la comunicación entre nosotros los seres humanos, sin embargo son pocos los que se encargan de realizar y administrar las tecnologías o en este caso aplicaciones que usamos todos los días. Millones y millones de personas dependemos de las redes sociales sin llegar a tocar temas como la ansiedad que a muchos nos llegan a causar, quiero enfocarme más en hablar sobre la interconectividad y la creación de tecnología en está publicación.
Este artículo es mi postura ante estos temas. Si bien no tengo cifras exactas o un artículo científico para citar sobre lo que digo, creo que no se necesita saber tanto, basta con un poco de lógica y un poco de conocimiento sobre estos temas.
He escuchado a muchas personas decir que la tecnología vino a hacernos inútiles, que las nuevas generaciones se están volviendo menos inteligentes por el uso del móvil , de este dato incluso hay artículos científicos que citan cifras. Muchas personas perciben a la tecnología como algo malo por estos hechos que son irrefutables. Sin embargo yo pienso que la tecnología es tan solo una herramienta, y que engloba muchísimas disciplinas hoy en día, hoy fueron las redes sociales, pero también el internet es una tecnología, la inteligencia artificial es una tecnología, existen drones, impresión 3d, redes, etc etc.
Y hay que tener en cuenta también que todo esto ha surgido y evolucionado con gran velocidad alrededor de sólo 50 años.
Hay personas que me juzgan y nos juzgan de exageradas a las mujeres o personas que queremos acercar a mas gente a la tecnología, enseñarlos crearla, a administrar, saber como se hace, de entenderla. Por lo menos en mi caso no lo hago para convencer a las niñas o a la gente en general de que se cambien de carrera, que migren y sean programadoras, claro que si lo hacen yo feliz pero lo hago principalmente porque se que la tecnología va bastante rápido, y que solo pocas personas en el mundo saben administrar.
La tecnología se ha vuelto una herramienta indispensable para muchas cosas, y en pocos años lo será más. Las mayoría de personas en el mundo la siguen percibiendo como si fuera magia, y estoy de acuerdo en que es algo muy parecido pero no es imposible ni es tan difícil como percibo que la mayoría lo piensa. Obviamente cada tecnología tiene su curva de aprendizaje y necesitas desarrollar ciertas habilidades para poder dominarla, pero no es imposible.
Al dejar que la tecnología siga siendo dominada por pocas personas en el mundo, y sobre todo por las personas que solo están interesadas en crear más y más ganancias con nuestra información, (porque nosotros somos el producto de muchas redes sociales sin mencionar que todas esas aplicaciones generan demasiada ansiedad, fake news, odio, nidos de discusión sin fin etc). Aparte de ser un producto vamos a seguir siendo dependientes en su totalidad de lo que pase allá arriba.
La tecnología no es mucho sin los seres humanos, nosotros somos quienes la creamos. La tecnología no es la que está mal, somos nosotros los que en muchas ocasiones no sabemos usarla ni aprovecharla.
Te pongo un ejemplo: La energía nuclear no se creó para hacer bombas atómicas, se creó como energía alterna a las que ya existen para generar menos contaminación, sin embargo a unas naciones se les ocurrió utilizarla en la guerra y provocó lo que hoy día sabemos de ella.
Yo imagino un futuro en donde tus vecinos crean sus propias aplicaciones, en el que las comunidades locales crean sus propias redes de comunicación. Imagínate crear tu propia app para vender un producto local. Imagínate montar tu propia impresora 3d en tu casa y con eso imprimir macetas, gadgets de cocina, etc.
No falta mucho, pero no va a pasar si las personas no se interesan en averiguar de que se tratan y cómo hacerlo. No necesitas ser un nerd con una maestría en ciencia de la computación, solo necesitas un dispositivo para conectarse y visualizar y algo que ya puedes encontrar incluso en plazas públicas; internet , pero la información ya está ahí.
Eres una chingoneria de programadora!! Eres cool y está súper tu opinión que compartiste
Great content! Keep up the good work!
> Y hay que tener en cuenta también que todo esto ha surgido y evolucionado con gran velocidad alrededor de sólo 50 años.
Hace no mucho leí un libro de Umberto Eco, “De la estupidez a la locura”. Las primeras crónicas del libro son claramente “rants” de un escritor ya viejo. Sin embargo, una me llamó especialmente la atención, y hacía esta separación de los logros en cuestión de siglos.
En el siglo anterior hubieron muchísimos descubrimientos y nueva tecnología. En transporte, como el tren (la máquina de vapor es de 18xx pero el tren en sí es de este siglo), el motor de combustión, aviones y eventualmente caminamos en la luna. En medicina como antibióticos, vacunas, y miles de dispositivos biomédicos (x-ray, ultrasonido, etc). En medios de comunicación radiofrecuencia, televisión, teléfono móvil, e **internet**. En electricidad, el alumbrado eléctrico y electrodomésticos. En electrónica el transistor, el circuito integrado y multi-cores. En física la teoría de la relatividad, mecánica cuántica, descubrimiento de sub-partículas, entre otras. En computación muchos de los algoritmos utilizados en motores de búsqueda, ciberseguridad, cifrado, transporte (waze), procesamiento de palabras, computer vision, artificial intelligence, etc, fueron diseñados el siglo anterior, la calculadora electrónica, la computadora personal, unix y la web (incluyendo html y javascript).
Todo esto, y más, porque la lista es inmensa, es del siglo pasado.
Sin embargo, el inicio de este siglo (nuestro siglo, generacionalmente hablando) ha sido marcado por el smartphone y las redes sociales. De modo que eso es todo lo que hay principalmente. Eco escribía, en su crónica, si mal no recuerdo, los logros realmente han sido empresas. Hemos hecho a Microsoft, Google, Apple, Amazon, Ali babá, Facebook, etc, en gigantes. Pero no hay mucho descubrimiento realmente impresionante como el siglo pasado, o al menos esta es la línea de pensamiento de la crónica.
Al mirarlo desde esta perspectiva, leyéndolo de una persona que vivió muchas más décadas del pasado que yo, pienso que hay un punto. Ahora hacemos cohetes reutilizables y el turismo espacial está por llegar (no es como que esto me emocione mucho), y Marte. Quizás la navegación autónoma, han habido algunos descubrimientos de física y astronomía. Pero realmente, si comparamos siglos, creo que no hay comparación. Este siglo ha “mejorado” muchas cosas heredadas (como por ejemplo vacunas en tiempo récord o vehículos eléctricos), pero me parece vamos muy atrás. Y creo yo, estamos muy distraídos. Sé que mucho del desarrollo que impulsó el siglo pasado viene de cosas horribles como guerras, y enfermedades mortales que erradicamos, por dicha.
Aunque aprecio la tecnología y disfruto programar. Creo que todos sabemos en el fondo el daño ya casi permanente que nos han hecho las redes sociales, desde muchos ángulos.
El punto del comentario es que aunque podemos decir que se ha hecho mucho en los últimos 50 años, creo que casi todo estaba hecho ya. Los últimos 20 años, que corresponden a este siglo, hemos estado severamente distraídos.
Jose