¿Por qué más niñas y mujeres deberían de aprender a programar?

Me animé a escribir algunas de las razones que no son técnicas por las cuales yo creo que a más mujeres les atraería aprender a programar.

Por el sueldo y la independencia económica

Sin temblar me iré por lo más atractivo por muchas razones ya que el dinero es el medio con el que los seres humanos generalmente subsistimos, hablando desde las necesidades básicas hasta los lujos, ser una chica independiente, poder viajar y comprarte lo que sea que necesites. Los salarios como desarrollador de software están por encima del promedio de un buen salario por lo menos en latinoamerica, basta con buscar en google para darte cuenta de eso.

Porque empodera

Hablando de ser una mujer independiente, en lo personal a mi me empodera mucho ser independiente y no depender económicamente de nadie más que de mi y mi cerebro. Por otro lado y sin menor merito esta el hecho de resolver problemas y sentirte como una diosa de la lógica una vez que resuelves algo, ves tu producto o feature terminado es bellísimo, una sensación de poder, claro que habrá veces en las que las cosas no te salgan, la mayoría de las veces es después de muchos intentos pero es una gran oportunidad para entrenar la resiliencia.

Poder trabajar desde tu casa

Esta es una cualidad que puede ser obvia pero no esta de más ahondar un poco en la idea de que aparte de no tener la necesidad de trasladarte y ahorrar ese tiempo y dinero, para las mujeres independientes es una ayuda enorme poder trabajar desde tu casa , cocinarte, descansar, y si tienes hijos poder cuidar de ellos más fácil.

Por la contribución a la sociedad

Es bien sabido que estas carreras son mayormente percibidas como carreras para hombres por los roles de genero impuestos por la sociedad, el promedio actualmente de mujeres en carreras de TI esta al rededor del 20% al 30% dependiendo país, carrera, entre otros factores. Uno de los argumentos en los esfuerzo internacionales para acercar a niñas y mujeres a carreras TI que más he visto y que me hace sentido, es que, al ser minoría esta área de desarrollo capital y humano se esta quedando solo con la percepción de un solo sexo limitándose así a la perspectiva de un solo grupo de personas (que en realidad son la minoría más privilegiada). Al sumarse más niñas y mujeres a este sector podrían aportar muchas más ideas, visiones diferentes, esfuerzos diferentes que sin duda harían crecer esta área del conocimiento.

Por el futuro

Las estadísticas lo dicen, la tecnología es una herramienta que nos ayudara a construir el futuro, la realidad virtual, realidad aumentada, la big data, el machine learning, el metaverso, las redes de comunicación, internet, las aplicaciones móviles. Estaría muy bien que más niñas y mujeres participaran en la creación del futuro que le depara a la humanidad en todos los sectores posibles para nutrirle de una manera más diversa.