¿Qué ventajas tiene que las mujeres y las niñas se acerquen a la ciencia? 11 de Febrero
Conmemoramos este día y hablamos mucho de la inclusión de las mujeres en la ciencia y la tecnología, casi siempre lo abordamos desde la importancia, pero en realidad que ventajas tiene para todos que más mujeres y niñas trabajen en ciencia y tecnología?
Aquí te cuento un par.
Desarrollo Socioeconómico
Como buen sistema capitalista nos importa el dinero, los recursos, las cifras. Entonces, sin irnos lejos, primero que nada, el aumento de la participación de mujeres en ciencia, innovación y tecnología aumentaría considerablemente el desarrollo socioeconómico del país.
La inclusión de mujeres en campos de alta tecnología y en posiciones de investigación y desarrollo puede impulsar el crecimiento económico y la competitividad a nivel nacional e internacional.
Para esto tenemos que tener en cuenta que excluir o no fomentar a que básicamente la mitad de la población se interese por ser parte activa en el desarrollo de ciencia y tecnología nos esta costando perdidas potenciales de ingresos y solo nos esta retrasando en el desarrollo socioeconómico.
El Sábado 3 de febrero tuve la oportunidad de asistir al evento Momentum de las Technolatinas y entre tantos datos interesantes e información inspiradora, la ponente Mariana Salas nos compartió el siguiente dato.

Mejora de la Calidad de Vida y Bienestar Social
La investigación científica con una perspectiva de sexo y género es fundamental para entender mejor las condiciones de salud específicas de las mujeres y desarrollar tratamientos adecuados.
Un ejemplo concreto de esto es el proyecto “Desigualdades en el desarrollo de género y su efecto en las desigualdades de salud: Construcción de indicadores sociales compuestos y su aplicación a la contribución de información sobre la sobre-prescripción y consumo de medicamentos en España, INDIGENES”. Este estudio reveló que las mujeres recibían más prescripciones de analgésicos que los hombres, no solo debido a una mayor prevalencia de dolor sino también a una mayor tendencia de los profesionales a prescribir medicamentos a mujeres que a hombres con los mismos síntomas.
La igualdad de género en los efectos secundarios de los medicamentos también es un área de interés, donde se ha observado que las diferencias de sexo pueden influir significativamente en la respuesta a los medicamentos. Factores como el peso corporal, la actividad enzimática del hígado y las hormonas gonadales pueden afectar la farmacocinética y la farmacodinámica de los fármacos de manera diferente en hombres y mujeres. Sin embargo, estas diferencias no se han tenido suficientemente en cuenta en la prescripción de medicamentos, lo que puede resultar en tratamientos menos efectivos o con mayores efectos secundarios en las mujeres.
La ciencia y la tecnología desarrolladas con la participación de mujeres tienen mayor probabilidad de atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de una población más amplia.
Recordemos que el mundo se nutre de perspectivas y que todos los seres humanos tenemos algo que aportar al desarrollo de nuestra humanidad, limitar consciente o inconscientemente la participación de aproximadamente la mitad de la población en áreas que nos benefician a todos es prácticamente sabotearnos nosotros solos.
Fuentes
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=103738
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-63432020000300007
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-63432020000300007